Crisis política y social: CNA critica apagones y autoritarismo


La desinstitucionalización y los apagones prolongados ponen en jaque a los ecuatorianos, asegura la CNA.
Este martes, 12 de noviembre de 2024, la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) publicó un comunicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter), expresando su preocupación por lo que consideran un grave proceso de desinstitucionalización en el Ecuador. La organización advierte que el país enfrenta un deterioro democrático y un uso de mecanismos autoritarios en la pugna por el poder político.
Según el comunicado, la "obscuridad" no solo describe los cortes de luz que afectan a millones de ecuatorianos, sino también las sombras que se ciernen sobre la democracia e institucionalidad del país. La CNA criticó duramente los actuales problemas energéticos, la inseguridad desbordada y la crisis económica como reflejo de un sistema que no responde a las necesidades básicas de la ciudadanía.
Apagones y crisis: un cóctel explosivo
La denuncia de la CNA llega en un contexto crítico. Desde hace semanas, el Ecuador enfrenta apagones de hasta 12 horas diarias que han afectado la vida de los ciudadanos y la productividad del país. A esto se suma un agravamiento de la inseguridad, con casos de extorsión, robos y asesinatos en aumento, y una economía debilitada por la inflación y el desempleo.
La CNA también destacó que la impunidad sigue siendo una constante en el manejo de casos de corrupción y que esta falta de acción refleja la descomposición institucional. "La disputa por el poder político y económico no solo frena el desarrollo, sino que expone a la ciudadanía a un drama social sin precedentes", señaló el organismo.
Autoritarismo bajo la lupa
El comunicado menciona que algunos mecanismos autoritarios están resurgiendo, similares a los vividos en el pasado reciente, como parte de una lucha de intereses por el control del poder. Para la CNA, estas prácticas son evidencias claras de que la democracia ecuatoriana atraviesa uno de sus momentos más críticos.
Aunque el Gobierno no se ha pronunciado oficialmente sobre las declaraciones de la CNA, los ciudadanos expresan su frustración ante el colapso de los servicios básicos y la percepción de inseguridad.
Un llamado a la acción
La Comisión hizo un llamado urgente a los actores políticos, sociales y económicos del Ecuador para que actúen con responsabilidad, priorizando los intereses de la nación sobre las disputas de poder. También instaron a que se implementen medidas inmediatas para garantizar la estabilidad democrática y restablecer los servicios básicos esenciales para los ecuatorianos.
Mientras tanto, el país sigue enfrentando jornadas de incertidumbre, con apagones, crisis económica y una sensación de desprotección frente a los problemas que se agravan cada día.
Las vacaciones escolares son más que un merecido descanso. Son también una oportunidad valiosa…
Este viernes, Erik Prince regresó a Ecuador para impartir capacitaciones a las fuerzas del ord…
El jueves 17 de julio de 2025, Wilman Alarcón y Rebeca García, de la Asociación de Servidores …