¿Cuál es la siesta perfecta? Duración y mejor horario


La clave para una siesta efectiva es la duración y el horario adecuado. Un descanso breve puede mejorar la concentración
Dormir una siesta puede ser un hábito saludable si se hace correctamente. Cada 11 de marzo se celebra el Día Mundial de la Siesta, una tradición que muchos defienden por sus beneficios para la mente y el cuerpo. Investigaciones indican que una siesta corta, de 15 a 30 minutos, puede mejorar la concentración y reducir la fatiga. En cambio, dormir más de 60 minutos podría causar somnolencia al despertar y afectar el descanso nocturno. Expertos recomiendan dormir entre la 1 y las 3 de la tarde, evitando horarios tardíos para no interferir con el sueño nocturno. Además, el ambiente juega un papel clave: un lugar oscuro, silencioso y con temperatura agradable favorece un descanso reparador. También se ha demostrado que dormir siestas ocasionales puede reducir el riesgo de problemas cardíacos. Sin embargo, abusar de este hábito podría estar relacionado con hipertensión y diabetes. Si sientes cansancio constante y necesitas dormir siesta todos los días, es recomendable revisar la calidad de tu sueño nocturno. Como en todo, el equilibrio es clave.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…