Desapariciones en Ecuador se cuadruplicaron en los últimos 4 años


Cada vez más familias viven el infierno de buscar a sus seres queridos
La tragedia de las desapariciones en Ecuador se vuelve cada vez más alarmante. Según la Asociación de Amigos y Familiares de Desaparecidos en Ecuador (Asfadec), con cifras del Ministerio del Interior, el país pasó de reportar 227 desaparecidos en 2010 a 838 en 2024. En apenas cuatro años, 2 749 personas desaparecieron sin dejar rastro. Es como si tres veces se hubiera vaciado el Teatro Nacional Sucre, advierte Asfadec. Aunque la desaparición está tipificada como delito desde hace 11 años y existe una ley especial desde 2019, la situación sigue igual o peor. La presidenta de Asfadec, Lidia Rueda, critica que el tema no sea prioridad para las autoridades. Los familiares denuncian que Fiscalía y Policía no actúan con rapidez ni empatía. Muchas veces se topan con excusas como "regrese en un mes" o "no podemos entrar porque es peligroso". Esta negligencia provoca que las investigaciones se atrasen y las familias sufran doblemente. Solo en 2024, Ecuador cerró con 6 875 reportes de personas desaparecidas. Eso equivale a unas 18 desapariciones al día. Y en apenas los primeros tres meses de 2025 ya van 1 728 casos. De ellos, 350 siguen sin resolver, 94 fueron encontrados sin vida y 130 fueron víctimas de delitos como secuestro extorsivo. Además, Asfadec reporta 11 denuncias de desapariciones forzadas donde estarían involucradas Fuerzas Armadas en provincias como Guayas y Los Ríos. Nueve casos se hicieron públicos y dos siguen en secreto por miedo a represalias. Cada número representa una familia destrozada y una herida abierta en el país.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …