Droga de Colombia pasó en pequeñas dosis por Ecuador


Redes del narcotráfico movieron cocaína por pasos ilegales y carreteras ocultas para burlar controles fronterizos
La droga colombiana entró a Ecuador en cantidades pequeñas.
Así evitó los controles policiales y militares en la frontera.
La cocaína salía de Nariño y Putumayo por trochas y ríos.
Avanzaba por zonas rurales hasta centros de acopio en Ecuador.
El 74% de la cocaína mundial salió de Colombia, vía Ecuador.
Esta ruta fue confirmada por el embajador de Italia.
En 2023, se detectaron 72 pasos clandestinos fronterizos.
Los cargamentos luego iban por el eje amazónico o del pacífico.
Sucumbíos, Orellana y Esmeraldas fueron puntos de tránsito clave.
La droga cruzaba la Sierra hasta llegar a puertos de la Costa.
Se usaban camiones, carros y buses para mover el producto.
De ahí salía hacia EE.UU. y Europa en buques y avionetas.
En 2024, se incautaron 294 toneladas, pero pasaron más de 800.
Lasso intentó frenar el paso con tecnología israelí.
El proyecto costaba USD 700 millones, pero no se concretó.