¿Drogas en el mar? Tiburones con cocaína detectados


Tiburones en la costa de Río de Janeiro muestran niveles alarmantes de cocaína, ¿cómo afecta esto a la vida marina?
Investigadores del Instituto Oswaldo Cruz han revelado un hallazgo perturbador: la presencia de cocaína en tiburones de aleta brasileños. Durante un estudio llevado a cabo entre septiembre de 2021 y agosto de 2023, se analizaron 13 tiburones, encontrando que todos menos uno tenían trazas de cocaína y benzoilecgonina en sus tejidos.
Esta concentración es cien veces superior a la encontrada en otros animales marinos y se detectó tanto en sus músculos como en sus hígados. Las pruebas, realizadas en las aguas cercanas a Río de Janeiro, forman parte de un esfuerzo más amplio para evaluar la salud ambiental de la región.
Brasil, uno de los principales consumidores de cocaína del mundo, podría estar viendo las consecuencias de desechar residuos de drogas en el mar. Además, hay indicios de que las drogas podrían estar llegando al océano desde laboratorios ilegales.
Rachel Ann Hauser-Davis, bióloga del Laboratorio de Evaluación y Promoción de la Salud Ambiental del COI, subraya la urgencia de estudiar más a fondo las repercusiones de esta contaminación. "Es crucial determinar cómo afecta esto al crecimiento y la reproducción de los tiburones," señaló.
A medida que Fiocruz planea expandir las pruebas a muestras de agua y otros animales, el mundo observa con preocupación las implicaciones a largo plazo de este fenómeno para la biodiversidad marina.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …