Ecuador deberá pagar USD 800 millones a Chevron


Noboa: “El fallo atrasa negociaciones con EE. UU.”
Un tribunal arbitral de la Corte Permanente de La Haya condenó a Ecuador a cancelar USD 800 millones a la petrolera Chevron, según confirmó el presidente Daniel Noboa este 12 de septiembre de 2025. El mandatario, en una entrevista radial desde Cuenca, explicó que la decisión complica las conversaciones comerciales con Estados Unidos: “En el caso Chevron perdimos ya USD 800 millones en Corte Internacional, lo que retrasa las negociaciones de aranceles con Estados Unidos”, dijo. El litigio se remonta a las operaciones de la multinacional Texaco, adquirida por Chevron en 2001, que operó en consorcio con Petroecuador entre 1964 y 1990 en Lago Agrio, Amazonía ecuatoriana. Durante ese tiempo, se vertieron miles de toneladas de desechos tóxicos que afectaron a comunidades indígenas, motivo por el cual en 1993 se presentó la primera demanda en Estados Unidos a nombre de 30.000 afectados. En 2011, la Corte de Sucumbíos condenó a Chevron a pagar USD 9.500 millones, pero la empresa rechazó la sentencia y acudió a un arbitraje internacional bajo el Tratado Bilateral de Inversiones. En 2018, el tribunal de La Haya falló a favor de la petrolera, señalando que la sentencia ecuatoriana fue obtenida mediante fraude y corrupción. Ecuador apeló sin éxito en 2020, quedando vigente el fallo internacional. La Procuraduría había advertido en 2023 que el monto reclamado podía ascender a USD 2.000 millones; finalmente, el tribunal fijó la indemnización en USD 800 millones. Mientras tanto, la Unión de Afectados por Texaco (UDAPT) insiste en que la contaminación petrolera sigue afectando a miles de familias amazónicas, recordando que, pese a los fallos internacionales, la deuda ambiental con el país continúa pendiente.
El Pleno del CNE sesionó este domingo 21 de septiembre de 2025 y resolvió cinco ejes del refer…
La JEP recuperó seis cuerpos de personas desaparecidas en 2002 en La Escombrera, Medellín. Cua…
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura se pronunció este 21 de septiembre de 2025 sobre…