Ecuador enfrenta alarmante incremento en casos de VIH en hombres


VIH en Ecuador: Alarma por incremento de casos y urgencia en la detección temprana
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) sigue siendo una de las enfermedades más peligrosas y preocupantes en la actualidad, especialmente entre la población masculina en Ecuador. Según datos del Ministerio de Salud, hasta noviembre del año pasado, se registraron 48,924 personas viviendo con VIH en el país, y en 2022 se diagnosticaron 5,142 nuevos casos. Este incremento representa el mayor número de nuevos pacientes desde 2011, destacando la urgencia de abordar esta crisis sanitaria.
La mayoría de las personas afectadas por el VIH en Ecuador son hombres. De los 5,142 casos detectados en 2022, 3,678 son hombres y 1,464 mujeres. Además, 215 personas fallecieron a causa de esta enfermedad en el mismo año. Estos datos subrayan la necesidad de intensificar los esfuerzos para aumentar la conciencia sobre el VIH, sus síntomas y la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado.
El VIH es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo, debilitándolo y dejando al organismo vulnerable a diversas infecciones y enfermedades. Los síntomas iniciales pueden incluir fiebre, erupción cutánea, dolores de cabeza, dolor de garganta y cansancio. Sin embargo, algunos hombres pueden experimentar síntomas más graves desde el principio, como demencia, pérdida de peso y fatiga extrema. La detección temprana del VIH es crucial para iniciar el tratamiento lo antes posible y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …