¡EE.UU. le cierra la puerta a Correa y Glas por corrupción!


El Departamento de Estado de EE.UU. acusa a Correa y Glas de aceptar sobornos y bloquea su entrada, junto a sus familias
Estados Unidos informó el 9 de octubre la prohibición de entrada al país al expresidente Rafael Correa y al exvicepresidente Jorge Glas. La medida, anunciada por el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, responde a acusaciones de corrupción, en las cuales ambos exfuncionarios habrían aceptado sobornos durante sus mandatos para beneficiar a ciertas empresas con contratos gubernamentales.
La administración de Joe Biden detalla que Correa y Glas, quienes gobernaron Ecuador entre 2007 y 2017, no podrán ingresar a EE.UU. debido a su "participación en significativos actos de corrupción". Además, la decisión incluye a las familias de ambos políticos, bloqueando la entrada de las esposas e hijos mayores de Correa y Glas. La embajada estadounidense en Quito precisó que Anne Malherbe Gosselin, esposa del expresidente, y sus hijos Sofía, Anne Dominique y Rafael Miguel Correa también son inelegibles para entrar a territorio estadounidense. Del mismo modo, Cinthia Díaz Aveiga, esposa de Glas, y su hijo Jorge Glas Díaz quedan impedidos de ingresar al país norteamericano.
Según el comunicado de Miller, EE.UU. reitera su apoyo a los ciudadanos ecuatorianos comprometidos con la transparencia y la lucha contra la corrupción en su país. Esta medida se enmarca en los esfuerzos internacionales para sancionar a funcionarios públicos que, desde posiciones de poder, abusan de su cargo para beneficio personal.
Rafael Correa, quien ha residido en Bélgica desde el fin de su mandato en 2017, cuenta con asilo político en dicho país, el cual le fue concedido en 2022. Esto le ha permitido eludir la sentencia de ocho años de cárcel dictada en Ecuador por el caso Sobornos. A pesar de su situación legal, Correa sigue siendo una figura activa en la política ecuatoriana, utilizando sus redes sociales para dirigirse a sus seguidores y criticar las decisiones en su contra.
En una reciente publicación en X, Correa expresó su descontento, calificando la medida como una persecución política y señalando que "cinco países han dado asilo a los involucrados en el caso Sobornos". Además, lamentó que se haya involucrado a su familia en estas sanciones, asegurando que se está actuando de manera injusta.
Por su parte, Jorge Glas, quien también enfrenta múltiples sentencias por corrupción, fue arrestado en abril de este año tras refugiarse en la embajada de México en Quito. Enfrenta cargos por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí, además de condenas previas por su vinculación con otros escándalos de corrupción durante su tiempo en el gobierno de Correa.
Ambos políticos continúan afirmando ser víctimas de una persecución política que, según ellos, busca desestabilizar al movimiento correísta y sus seguidores en Ecuador.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…