El Cpccs lanza propuesta con plazos firmes


Fantoni se planta: “Los concursos no pueden durar años, eso se acaba”
Los concursos que nunca terminan y las autoridades eternas podrían tener sus días contados. El presidente del Cpccs, Andrés Fantoni, propone un nuevo reglamento para que todo se haga más rápido. Ahora sí quieren poner tiempos: tres meses para formar las comisiones ciudadanas, cuatro meses para ejecutar el concurso, y solo dos meses más de prórroga. Si los comisionados no cumplen, se van y entra el suplente. La idea es acabar con los retrasos, dietas excesivas y excusas eternas. También se plantea que los comisionados trabajen de forma presencial y que no cobren si el proceso se paraliza por acciones legales. Fantoni asegura que el objetivo es tener a todas las nuevas autoridades —como la fiscal Diana Salazar, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, y los jueces del TCE— reemplazadas hasta enero o febrero de 2026. Eso sí, seguirán prorrogados todo el 2025. El nuevo reglamento aplicará para los concursos de la Fiscalía, TCE, Defensoría del Pueblo y la renovación total del CNE. El del CNE parcial seguirá con las reglas actuales. Ya hubo una mesa técnica para revisar el borrador, que está al 90%. El lunes lo enviaron al área jurídica y el miércoles se votará en el Pleno. Algunos, como Jhon Jairo Silva, ven con buenos ojos los plazos, pero piden no sacrificar la calidad. Dice que muchas demoras son culpa del Cpccs, como no comprar el sistema para las pruebas. Fantoni también quiere arreglar cómo se les paga a los comisionados, para evitar abusos. En resumen, el Cpccs por fin se sacude la pereza y promete que los concursos eternos pasarán al pasado. ¿Será?