El Impacto del Fenómeno El Niño en Ecuador este 2023


El ERFEN advierte sobre lluvias de diversa intensidad en la Costa, Sierra, Oriente y Galápagos
El Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen) ha emitido una alerta para todo Ecuador anticipando lluvias de intensidad variable en varias regiones del país, incluyendo la Costa, Sierra, Oriente y las Islas Galápagos, a a partir de la primera semana de diciembre.
El pronóstico apunta a un aumento significativo en la intensidad de las lluvias en el norte e interior del Litoral, así como en la zona interandina y la Amazonía. Este cambio climático es atribuido al aumento de la temperatura superficial del mar (TSM) en el Pacífico oriental y central, que ha registrado un incremento considerable en las últimas semanas.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha confirmado la probabilidad del 100% de condiciones de El Niño para el trimestre diciembre-enero-febrero, una situación que podría tener impactos significativos en la economía y el medio ambiente del Ecuador.
Además, la Secretaría General de Riesgos (SGR) ha emitido una alerta naranja a nivel nacional, instando a la preparación y prevención ante los posibles efectos del fenómeno. Se prevé que las lluvias intensas puedan afectar la agricultura, provocando una posible escasez de alimentos en 2024.
El gobierno de Guayaquil ya ha anunciado una inversión de 7,4 millones de dólares para reforzar los puntos críticos y mitigar los impactos del fenómeno. Asimismo, se ha alertado sobre el riesgo que enfrentan cinco especies en las Islas Galápagos, resaltando la importancia de medidas de conservación y protección.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …