Elecciones 2025: ¿por qué subió el número de legisladores?


El censo 2022 reveló un aumento poblacional, lo que llevó a un reajuste en el número de asambleístas para las elecciones
Las elecciones de 2025 en Ecuador tendrán un cambio clave: más asambleístas en la Asamblea Nacional.
Este incremento responde a la Constitución y al censo poblacional de 2022.
El artículo 118 de la Constitución establece que la cantidad de legisladores depende de la población.
Los representantes se dividen en asambleístas provinciales, nacionales y del exterior.
El censo 2022 registró 16.938.986 habitantes, con mayor concentración en áreas urbanas.
Este crecimiento obligó a ajustar la representación en la Asamblea Nacional.
Guayas, con 4.391.923 habitantes, y Pichincha, con 3.089.473, sumarán legisladores.
Además, el incremento de migrantes aumentó los asambleístas del exterior.
El objetivo de este cambio es mejorar la representatividad democrática en el país.
Más legisladores significan una mayor diversidad de voces en la Asamblea.
Sin embargo, también genera preocupación por los costos operativos adicionales.
Los nuevos legisladores deberán responder mejor a las necesidades de la ciudadanía.
La Asamblea enfrentará el reto de ser más eficiente en su trabajo legislativo.
Este ajuste busca reflejar mejor la realidad poblacional del Ecuador.
Las elecciones de 2025 marcarán el inicio de esta nueva distribución parlamentaria.
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pag…
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …