¡Emoción y música! Mega Ensamble Sinfónico en Tungurahua


El Mega Ensamble Sinfónico celebró los 164 años de Tungurahua con un espectáculo inolvidable en el Estadio Bellavista.
En una noche llena de música y emoción, Tungurahua celebró los 164 años de su provincialización con el exitoso Mega Ensamble de Bandas Sinfónicas, organizado por el Gobierno Provincial en colaboración con el Instituto Superior Tecnológico España ISTE. Este evento gratuito, realizado el viernes 26 de julio en el Estadio Bellavista, congregó a un entusiasta público que disfrutó de un espectáculo de primer nivel.
La velada musical contó con la participación de la Banda Sinfónica del Gobierno Provincial de Tungurahua, dirigida por el Maestro Jhonny Armendariz, y la Orquesta Sinfónica Municipal de Riobamba (OSMUR), bajo la coordinación de Tlgo. Andrés Mejía. Entre las piezas destacadas del ensamble se incluyó la majestuosa Obertura Festival 1812 de Piotr Ilich Tschaikowsky, así como composiciones de bandas sonoras de películas como Piratas del Caribe y Superman, y obras de los reconocidos compositores John Williams y Louis Prima.
El repertorio también abarcó clásicos del jazz, música de los años 80 y adaptaciones para banda sinfónica del Maestro Alex Bastidas. Temas como "El Triste", "América" y "Nunca es suficiente" de Natalia Lafourcade y María Daniela Aspiazu, entre otros, fueron interpretados por las voces de Nicolás Dueñas, Víctor Viteri, Inés María Larreátegui y Emely Bombón, cautivando al público.
La reconocida artista Juanita Burbano tuvo una actuación especial, deleitando a los asistentes con su repertorio de música nacional. El Trío Colonial también contribuyó a la atmósfera festiva con sus canciones, incitando a los asistentes a bailar y creando momentos inolvidables. El cierre del evento estuvo a cargo del talentoso artista KIKE Jav, quien con su serenata envolvió de alegría y emoción a todos los presentes, finalizando la noche con aplausos y vítores.
En una ceremonia llena de gratitud, el prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, otorgó reconocimientos al Instituto Superior Tecnológico España ISTE, representado por Héctor Meléndez, a la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Sagrario, a la Federación Deportiva de Tungurahua y al asambleísta Ramiro Vela Jiménez. El Prefecto destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo cultural de la provincia y subrayó el compromiso del Gobierno Provincial de Tungurahua con el arte y la cultura.
Los representantes de las instituciones reconocidas expresaron su agradecimiento al Prefecto por su liderazgo y visión al incluir al sector privado en actividades de alta relevancia para Tungurahua. Señalaron que este tipo de iniciativas no solo enriquecen la oferta cultural, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y promueven las tradiciones locales.
El Mega Ensamble de Bandas Sinfónicas no solo celebró la rica historia y cultura de Tungurahua, sino que también reforzó el compromiso del Gobierno Provincial de ofrecer eventos de calidad que fomenten la integración y el disfrute de la comunidad. Este evento quedará en la memoria de todos los asistentes como una muestra del poder de la música para unir y emocionar.
El corazón avisa en silencio cuando algo no marcha bien. Un cansancio inusual después de subir…
La Policía Nacional informó que el operativo Apolo 21 realizado en Portoviejo, Manabí, los día…
La ONU confirmó oficialmente este martes que Gaza atraviesa una hambruna, luego de casi dos añ…