En escuelas de Pelileo, piden cuotas económicas para bailes y más.


Padres denuncian que se exigen pagos indebidos para eventos escolares y mejoras de infraestructura
En varias unidades educativas de Pelileo, los padres de familia han levantado la voz contra las constantes solicitudes de cuotas económicas para actividades que consideran no solo innecesarias, sino ilegales. Las instituciones afectadas incluyen la UE Joaquín Arias, la Escuela Camilo Segovia y la Unidad Educativa Domingo Faustino Sarmiento. Según los denunciantes, se están pidiendo donaciones obligatorias para bailes, seguridad e incluso para la construcción de aulas, una responsabilidad que debería asumir el Estado ecuatoriano.
En la UE Joaquín Arias, con un aproximado de 2300 estudiantes, los padres aseguran que se les ha solicitado una cuota de $10 por padre para financiar una orquesta en el evento de elección de reina, una actividad que también ha causado rechazo entre las estudiantes, pues se discrimina a las que no cumplen con los "estándares de belleza", ¿Se puede hacer elección de reinas en Unidades Educativas?. En la Escuela Camilo Segovia, los organizadores están pidiendo contribuciones para realizar desfiles y bailes que muchos consideran inapropiados para una institución educativa.
Sin embargo, lo más preocupante es la situación en la Unidad Educativa Domingo Faustino Sarmiento, donde el Comité Central de Padres ha solicitado hasta $6 por cada padre para un boleto de rifa, además de exigir dinero para alquiler de trajes y hasta para pagar el césped del estadio. Pero lo que ha causado más indignación es que se está pidiendo dinero para la construcción de nuevas aulas en la Unidad Educativa Pelileo, algo que según los padres debería ser cubierto por el gobierno, no por las familias. A esto se suman los cobros para seguridad y guardias, lo que ha generado un malestar generalizado en la comunidad educativa.
Padres de familia han expresado su descontento, señalando que estas exigencias son excesivas y que las autoridades escolares están aprovechando su posición para imponer pagos que deberían estar cubiertos por el Estado. Los cobros para las festividades y eventos escolares también han provocado una gran división entre los padres que se sienten obligados a pagar para que sus hijos no sean excluidos de actividades importantes.
Las quejas no solo provienen de los padres, sino también de los exalumnos de la Unidad Educativa Domingo Faustino Sarmiento, quienes aseguran que les han pedido hasta $200 para participar en el pregón de la escuela. Los testimonios se siguen acumulando, mientras las autoridades educativas del Distrito Patate-Pelileo no han emitido ningún pronunciamiento oficial sobre estas denuncias.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…