Estrategia Nacional para Proteger Escuelas en Época Lluviosa


El Ministerio de Educación implementa ambicioso Plan de Acción para proteger a la comunidad educativa durante lluvias.
Desde noviembre de 2023, el Ministerio de Educación de Ecuador ha activado un Plan de Acción en respuesta a la época lluviosa, enfocándose en la protección y mantenimiento de la infraestructura escolar, especialmente en las regiones costeras y zonas propensas a inundaciones. Este plan preventivo ha abarcado la intervención en 204 instituciones educativas, donde se han realizado cambios de cubiertas, mejoras en los sistemas hidrosanitarios, construcción de cerramientos, arreglo de baterías sanitarias y sistemas eléctricos, con una inversión total de USD 7´507.012,11.
Con el inicio del 2024, se han reportado afectaciones en 394 instituciones educativas fiscales a nivel nacional, de las cuales 27 presentan daños menores. Estos incidentes no han interrumpido el servicio educativo, y se espera que sean atendidos prontamente una vez que mejoren las condiciones climáticas. De particular interés es la situación de 367 plantas que han experimentado inundaciones. Gracias a la entrega de bombas de succión en varios distritos, el proceso de desfogue y limpieza ha permitido que el servicio educativo continúe normalmente, con un tiempo de respuesta entre tres y cinco días.
Es relevante destacar que 383 de las instituciones afectadas pertenecen al año lectivo Costa-Galápagos, que actualmente se encuentra en período de vacaciones. Esto ha facilitado las labores de atención y prevención, asegurando que el retorno a clases se realice de manera planificada y en las mejores condiciones posibles para los estudiantes.
Además, el Ministerio ha adaptado cuatro instituciones educativas para funcionar como alojamientos temporales y un centro de acopio en provincias estratégicas como Guayas, El Oro y Manabí. Esto forma parte de una serie de acciones preventivas en zonas vulnerables que incluyen coordinación de asistencia humanitaria, mingas comunitarias, atención psicosocial y socioemocional, activación del Plan de Continuidad Educativa, evaluación de daños y necesidades, entre otras iniciativas.
El Ministerio de Educación mantiene un estado de alerta y actividad constante en el territorio, con un equipo técnico dedicado a informar y atender posibles riesgos durante esta emergencia. Se hace un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada a través de los canales oficiales del Ministerio.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…