Estudiantes de la Sierra y Amazonía vuelven a clases en septiembre


El Ministerio de Educación ha publicado el cronograma de regreso a clases para los estudiantes de la Sierra y Amazonía
El Ministerio de Educación de Ecuador ha anunciado el cronograma de regreso a clases para los estudiantes de la Sierra y Amazonía, quienes aún disfrutan de sus vacaciones. El inicio del año lectivo 2024-2025 está programado para septiembre y se llevará a cabo de manera escalonada para asegurar una transición ordenada.
El primer grupo en regresar a las aulas será el de los estudiantes de bachillerato y educación inicial (3 y 4 años), quienes se incorporarán el 2 de septiembre de 2024. Al día siguiente, el 3 de septiembre, volverán los alumnos de Educación General Básica Superior y los de preparatoria (Primero de Educación General Básica). Finalmente, el 4 de septiembre se reintegrarán los estudiantes de Educación General Básica Media y Elemental.
El año lectivo 2024-2025 está dividido en tres periodos académicos:
Las matrículas para el régimen Sierra y Amazonía 2024-2025 comenzarán el 13 de agosto de 2024. Los trámites se realizan de manera virtual a través de la página web https://juntos.educacion.gob.ec, donde se puede encontrar información detallada sobre cada proceso.
La asignación de cupos se basa en la disponibilidad de la oferta educativa y la ubicación referencial del domicilio del estudiante. Además, hay operadores telefónicos en todas las direcciones distritales para brindar atención y soporte a la comunidad educativa. Los números de contacto están disponibles en la web del Ministerio de Educación.
Para consultar en línea la institución educativa fiscal en la que se encuentra matriculado un estudiante, las familias pueden hacerlo a partir del 2 de julio de 2024.
El proceso de matrículas en la Sierra y Amazonía requiere la inclusión de varios datos, como el correo electrónico del representante, un número de contacto (celular o fijo), y los números de identificación del estudiante y del representante (opcionales).
Los estudiantes que no realicen cambios de plantel pasarán directamente al siguiente nivel sin necesidad de un trámite adicional.
El Ministerio de Educación también ofrece una línea gratuita, 1800 338222, disponible de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00, para responder cualquier duda o inquietud sobre el proceso de matrículas y traslados.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…