Etapa advierte riesgos por lluvias y crecidas en Cuenca


Etapa pidió evitar las orillas de ríos y no botar basura en los sumideros para prevenir taponamientos e inundaciones
La tarde del 15 de diciembre, Etapa activó la alerta por inundaciones en Cuenca debido a las fuertes lluvias que azotaron la ciudad. Los sectores más afectados se encuentran en el norte, donde la acumulación de agua ha generado complicaciones.
Según el Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las precipitaciones y chubascos continuarán durante la noche, con una temperatura mínima de 11°. Además, la entidad advirtió sobre la posibilidad de tormentas eléctricas.
Etapa recomendó a los habitantes mantenerse alejados de las orillas de los ríos y evitar arrojar basura en los sumideros, ya que esto podría agravar los taponamientos. También sugirieron desconectar aparatos electrónicos y no refugiarse debajo de árboles durante las tormentas.
El Inamhi detalló que los eventos meteorológicos extremos pueden provocar crecidas repentinas de ríos. Además, pidieron a la población evitar caminar cerca de los cauces o intentar cruzarlos, por el alto riesgo que representan.
A pesar de las lluvias, Cuenca sigue en sequía hidrológica, con 156 días en esta condición. Dos de los cuatro ríos principales están en estado bajo: Yanuncay (1,61 m³/s) y Tarqui (1,71 m³/s).
Por otro lado, los ríos Tomebamba y Machángara se mantienen en estado normal con caudales de 3 m³/s y 3,16 m³/s, respectivamente. Técnicos de Etapa e Inamhi señalaron que se requieren al menos 10 días de lluvias constantes para recuperar los caudales.
La ciudadanía debe mantenerse alerta a nuevas recomendaciones de las autoridades y estar preparada para evacuar si así lo indican.
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…