Fallece papa francisco a sus 88 años


El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y defensor incansable de los más necesitados, falleció a los 88 años en la mañana del lunes 21 de abril de 2025. Su deceso fue confirmado por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, quien expresó en un comunicado oficial:
“Con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco. A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, se convirtió en el primer pontífice latinoamericano y miembro de la orden jesuita en ser elegido Papa en 2013. Su elección marcó un hito en la historia de la Iglesia Católica, simbolizando un cambio hacia una mayor cercanía con los fieles y una postura más inclusiva.
Durante su papado, Francisco se destacó por su enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados. Promovió reformas significativas en la Curia Vaticana, luchó contra la corrupción financiera y abordó con firmeza los casos de abuso sexual dentro de la Iglesia. Además, mostró apertura hacia temas como la homosexualidad, el divorcio y el papel de las mujeres en la Iglesia, generando tanto admiración como controversia.
En sus últimos días, el Papa Francisco continuó su labor pastoral. Aunque no presidió las ceremonias principales de Semana Santa ni de Pascua debido a problemas de salud, realizó breves apariciones, incluyendo una visita a una prisión de Roma y una bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la basílica de San Pedro. Su última aparición pública fue el domingo por la mañana, cuando ofreció la bendición Urbi et Orbi mientras un asistente leía su discurso. Más tarde, saludó a la multitud que lo vitoreaba en la plaza de San Pedro desde el papamóvil, la primera vez que lo hacía desde su hospitalización.
El fallecimiento del Papa Francisco ha iniciado un período de luto en el Vaticano, conocido como los Novendiales, que durará nueve días. Durante este tiempo, se celebrará una misa diaria y el cuerpo del Papa será exhibido en la basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje. El entierro se llevará a cabo entre el cuarto y el sexto día después de su fallecimiento, en cumplimiento de las normas vaticanas.
Tras el período de luto, se convocará un cónclave para elegir al nuevo Papa. Este proceso, que reúne a los cardenales menores de 80 años, se llevará a cabo en la Capilla Sixtina y se espera que dure entre dos y tres semanas. El cardenal Kevin Farrell, como camarlengo, asumirá la administración temporal del Vaticano hasta la elección del nuevo pontífice.
El legado del Papa Francisco es amplio y multifacético. Su enfoque en la justicia social, la paz y la inclusión ha dejado una huella profunda en la Iglesia y en el mundo. A pesar de las críticas y resistencias que enfrentó, especialmente por parte de sectores conservadores, su papado ha sido un testimonio de valentía y compromiso con los valores del Evangelio.
En resumen, el Papa Francisco dedicó su vida a servir a los demás, promoviendo una Iglesia más cercana a las realidades del mundo moderno. Su muerte marca el fin de una era, pero su legado perdurará en las enseñanzas y reformas que implementó durante su pontificado.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…