FEF advierte acciones tras polémica aparición de Luisa González


El ente rector del fútbol ecuatoriano rechaza el uso político de las transmisiones y advierte posibles acciones legales.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) emitió un enérgico comunicado rechazando la participación de la candidata presidencial Luisa González y el candidato Jaime Estrada en una transmisión de El Canal del Fútbol. Este hecho generó una ola de críticas en redes sociales, cuestionando la neutralidad del fútbol.
El incidente ocurrió durante la previa del partido entre Ecuador y Bolivia, donde la selección goleó 4-0 en el estadio Monumental de Guayaquil. Sin embargo, el triunfo quedó opacado por la controversia. González y Estrada, vinculados al correísmo, aparecieron en una locación externa durante la transmisión, en un segmento donde hablaron sobre la Tri, generando descontento entre los fanáticos.
El público reaccionó inmediatamente en redes sociales, calificando el acto como una invasión política en un espacio que consideran exclusivo para el deporte. "¿Por qué meten política en algo que une a todos los ecuatorianos?", cuestionaron los usuarios, quienes criticaron la interrupción del contenido previo al encuentro.
Frente a esto, la FEF se pronunció con firmeza:
"Como ente rector del fútbol ecuatoriano, nos reservamos el derecho de iniciar las acciones que correspondan para salvaguardar la neutralidad del fútbol en el ámbito político y garantizar el cumplimiento de la normativa que rige al fútbol a nivel nacional e internacional", afirmó en un comunicado.
Por su parte, El Canal del Fútbol defendió su postura mediante otra comunicación oficial. Según la televisora, el espacio fue dado sin intención política, asegurando que no promueve proselitismo y que mantiene una posición imparcial.
La controversia dejó en evidencia las tensiones entre deporte y política en el país. La FEF, además de advertir con acciones legales, recordó la importancia de mantener la imparcialidad en el fútbol, alineándose con las normativas internacionales.
El episodio abre un debate sobre los límites entre el fútbol y el proselitismo político, dejando a los aficionados divididos entre los que exigen sanciones y quienes defienden la libertad de expresión.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …