Fin al subsidio: Reimberg liga diésel con contrabando


El Gobierno prometió bono para 55.000 familias y compensaciones a 23.300 choferes.
Tras el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, hubo rechazo en varios sectores. El ministro del Interior, John Reimberg, respondió con un mensaje tajante. “No vamos a permitir que se altere el orden”, dijo. “No vamos a permitir que se altere la paz”, repitió. Reimberg señaló que el subsidio favoreció al contrabando de combustible. Explicó que ese combustible cruzó fronteras hacia países vecinos. Añadió que muchas veces se pagó con droga y armamento. Indicó que esas armas y esa droga alimentaron delitos en el país. Sostuvo que parte de esos recursos también terminaron en la minería ilegal. El ministro habló en Guayaquil durante una rueda de prensa. Afirmó que la decisión apuntó a frenar economías criminales. El Gobierno dijo que los fondos del subsidio irían a un “escudo social”. Ofreció ampliar el bono a 55.000 familias. Anunció la devolución directa del IVA a los adultos mayores. Aseguró que el pasaje del transporte público no subiría. Para eso ofreció compensaciones a 23.300 choferes. Esos pagos irían de 400 a 1.000 dólares mensuales. El plan tendría un presupuesto de 220 millones de dólares. Reimberg avisó que vigilarían cualquier acción que afecte el orden público. Recalcó que respaldarían la voluntad de los ecuatorianos y su derecho a la paz.
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …