¡Furiosa! Esther Galarza critica al deporte ecuatoriano tras triunfo


Después de la carrera, Galarza aprovechó la atención mediática para lanzar duras críticas a la Federación de Ciclismo
Esther Galarza, la ciclista ecuatoriana que este jueves se coronó ganadora de la tercera etapa de la Vuelta a Colombia, no solo dejó su marca en la carretera sino también en el ámbito mediático al expresar su inconformidad con el manejo del ciclismo en Ecuador. Con un tiempo de 3 horas y 11 minutos, Galarza completó los 108,4 kilómetros entre Barranquilla y Minca Pozo Azul, asegurando la victoria en una fracción que culminó en un exigente premio de montaña de primera categoría.
Este triunfo le permitió a Galarza tomar el liderato de la clasificación general, que hasta ese momento pertenecía a la colombiana Diana Carolina Peñuela. En la meta, Galarza superó a su rival Estefanía Herrera y le sacó 16 segundos a su compañera de equipo, la venezolana Lilibeth Chacón, actual campeona de la pasada edición. Con esta hazaña, Galarza se posiciona como una de las ciclistas más destacadas del evento, sin embargo, su celebración fue empañada por sus declaraciones posteriores.
Después de la carrera, Galarza aprovechó la atención mediática para lanzar duras críticas a la Federación de Ciclismo Ecuatoriano y al Ministerio del Deporte. "En Ecuador se hacen muy mal las cosas. Mira cómo a Richard [Carapaz], siendo el campeón olímpico, no lo llevaron a los Juegos Olímpicos de París 2024, cuando fue él quien ganó el cupo," expresó la ciclista, evidenciando su frustración con las políticas deportivas del país.
Galarza no se detuvo ahí. "Todos los ciclistas ecuatorianos que están en el World Tour, incluso Miryam [Núñez], que respecta al ciclismo femenino, se han formado en Colombia. No tengo nada que agradecerle a Ecuador. Es por eso que esta victoria me la dedico a mí," añadió, dejando claro su descontento con el apoyo recibido en su país de origen.
A pesar de la polémica, Galarza sigue enfocada en la competencia. La cuarta etapa de la Vuelta a Colombia se desarrollará este viernes, cubriendo 134 kilómetros desde Ciénaga hasta Bosconia. El sábado 24 de agosto, la carrera continuará desde Valledupar hasta Pueblo Bello, en un recorrido de 121,2 kilómetros.
Las palabras de Galarza han generado un fuerte debate en Ecuador, donde su victoria ha quedado en segundo plano frente a la controversia sobre el manejo del deporte en el país. Mientras tanto, la ciclista se mantiene firme en su decisión de hablar con franqueza, asegurando que su éxito es fruto de su esfuerzo personal y no del apoyo institucional.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…