¡Urgente! Vacunas para nueva variante de Mpox llegarán a Ecuador


Ecuador ya gestionó 10 mil dosis de la vacuna contra la nueva variante de Mpox para proteger a su personal sanitario.
Ecuador ha dado un paso crucial en la lucha contra la nueva variante del virus Mpox, conocida como viruela del mono. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha confirmado que el país solicitó las primeras 10 mil dosis de la vacuna específica para esta variante, que ha generado preocupación a nivel global. Aunque actualmente no se registran casos en América Latina, las autoridades ecuatorianas han tomado medidas preventivas para proteger a la población, en especial al personal sanitario.
La representante de la OPS en Ecuador, Sonia Quezada, explicó que las dosis estarán destinadas principalmente a quienes tengan contacto estrecho con personas infectadas, así como al personal de salud que atiende estos casos. "Dependiendo de los contactos muy estrechos, hay dos dosis que se les puede aplicar. Las primeras deben administrarse dentro de los cuatro días posteriores a la exposición y la segunda, un mes después," detalló Quezada. Esta estrategia busca frenar cualquier posibilidad de propagación, garantizando la seguridad tanto de los pacientes como de los trabajadores de la salud.
Por ahora, la única forma de contagio comprobada de esta variante es a través del contacto directo con una persona infectada, por lo que las medidas de protección como el uso de mascarillas están principalmente indicadas para el personal sanitario y los familiares cercanos a los pacientes positivos. Quezada también resaltó la importancia del lavado frecuente de manos y el aislamiento en caso de presentar síntomas compatibles con la viruela del mono.
La vacuna solicitada por Ecuador, conocida como MVA, es actualmente la única disponible en el mercado para combatir esta variante del virus. La llegada del cargamento aún no tiene una fecha confirmada, pero se espera que la OPS lo anuncie en los próximos días, dependiendo de la disponibilidad del fabricante y la logística para su distribución.
Con esta medida, Ecuador se suma a los esfuerzos internacionales para contener la expansión de la viruela del mono y evitar que la nueva variante del Mpox afecte a la región. Aunque la situación está bajo control, las autoridades sanitarias del país recomiendan mantenerse informados y seguir las indicaciones oficiales para minimizar los riesgos de contagio.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …