Guayaquil invierte USD 1,1 millones en Plaza Guayarte


Las obras comenzarán en septiembre de 2025 y se espera su finalización en seis meses.
El Municipio de Guayaquil anunció una inversión de USD 1,1 millones para modernizar Plaza Guayarte, un emblemático espacio ubicado en el sector de Urdesa, frente a la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. El proyecto abarca tres áreas clave: la creación de una Unidad Municipal Distrital, la remodelación de locales comerciales y el mantenimiento de áreas recreativas. Las obras comenzarán en septiembre de 2025 y se espera que el proceso dure seis meses, con el objetivo de convertir a la plaza en un centro cultural, comunitario y comercial dinámico.
Nueva Unidad Municipal Distrital
En el sector de la Kennedy, se construirá una Unidad Municipal Distrital para descentralizar servicios públicos en la parroquia Tarqui. La unidad contará con oficinas del Registro Civil, un dispensario médico y odontológico, y servicios veterinarios gratuitos a través del programa Pro Animal. Esta obra tiene una inversión de USD 743.000.
Renovación de locales comerciales
La Empresa Pública Parques EP liderará la remodelación de los locales comerciales tipo contenedor ubicados en la Avenida Carlos Julio Arosemena. Con un presupuesto de USD 200.000, se mejorarán pisos, techos, iluminación y otros elementos estructurales, creando un entorno más atractivo para emprendedores y comerciantes.
Mantenimiento de áreas recreativas
El área de la pileta y otras zonas comunes de Plaza Guayarte también serán intervenidas, con un presupuesto de USD 200.000. Se mejorarán los bancos, fuentes y zonas comunes para ofrecer un entorno más accesible y agradable para los ciudadanos.
Contexto de descentralización
Este proyecto forma parte de un plan más amplio del Municipio de Guayaquil para descentralizar servicios públicos, acercando trámites esenciales a diferentes sectores de la ciudad.
Impacto esperado
La inversión no solo mejorará la infraestructura de Plaza Guayarte, sino que también fortalecerá la economía local, atrayendo más visitantes y apoyando a los emprendedores. La modernización de la plaza está diseñada para convertirse en un referente de desarrollo comunitario.
Cronograma y ejecución
Las obras comenzarán en septiembre de 2025, con una duración estimada de seis meses. Se garantizará que las intervenciones sean sostenibles, seguras y funcionales, minimizando las molestias a los visitantes y comerciantes.
En Sevilla Don Bosco, Morona Santiago, ya rige la Ley Seca y el silencio electoral desde este …
Si vas a viajar, tu licencia de la ANT te sirve para manejar fuera del país. La validez aplica…
Más de medio siglo de monitoreo al pingüino de Galápagos confirmó una resiliencia “sorprendent…