Investigación en Shanghái abre nuevas posibilidades en la criogenia


Investigadores de la Universidad de Fundan lograron revivir tejidos cerebrales humanos tras 18 meses de congelación.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Fundan, en Shanghái, China, ha logrado un avance significativo en el campo de la criogenia al revivir tejidos de un cerebro humano que habían permanecido congelados durante 18 meses. El doctor Shao Zhicheng lideró esta notable investigación, utilizando un método innovador de criopreservación conocido como 'MEDY'. Este método permite mantener la estructura y funcionalidad de las células neuronales a pesar de las bajas temperaturas extremas.
Durante el experimento, los científicos no solo congelaron y descongelaron neuronas, sino que también cultivaron organoides cerebrales a partir de células madres embrionarias humanas y los sometieron al mismo proceso de congelación. Los resultados fueron sorprendentes: las neuronas y los organoides conservaron sus funcionalidades tras ser descongelados.
Roman Bauer, investigador de la Universidad de Surrey en el Reino Unido, destacó la importancia de este logro, señalando que la capacidad de congelar y descongelar tejidos cerebrales humanos podría abrir nuevas puertas para la investigación del desarrollo cerebral y la salud en general. La comunidad científica internacional ha recibido este avance con gran entusiasmo.
El profesor Joao Magalhães, de la Universidad de Birmingham, calificó este avance como un verdadero milagro. Magalhães destacó que el perfeccionamiento de este método podría permitir la criopreservación de pacientes con enfermedades terminales, con la esperanza de que en el futuro se descubra una cura para sus males. Además, sugirió que esta tecnología podría ser clave para futuros viajes interestelares, donde los astronautas podrían ser criogenizados durante largos períodos para llegar a otros sistemas estelares.
En definitiva, el método 'MEDY' representa un paso crucial hacia la criopreservación efectiva, con potenciales aplicaciones tanto en la medicina como en la exploración espacial. Este logro demuestra el enorme potencial de la criogenia y abre un abanico de posibilidades para el futuro.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…