Jornadas gratuitas en Quito para la detección del cáncer de piel


Umbrella y la Fundación Ecuatoriana de Psoriasis ofrecen jornadas médicas gratuitas en Quito para concienciar.
La alta radiación solar en Ecuador, que oscila entre 12 y 14 puntos según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), representa un grave riesgo para la salud de la piel. Ante esta situación, Umbrella en colaboración con la Fundación Ecuatoriana de Psoriasis (FEPSO), ha lanzado la campaña "Tu Piel te Habla, Mírate", que incluye jornadas médicas gratuitas de revisión y prevención del cáncer de piel en Quito durante agosto de 2024.
Las jornadas se realizarán en el Centro Comercial Iñaquito (CCI) los días 10, 11, 18, 24 y 25 de agosto. Estas actividades tienen como objetivo principal concienciar a la población sobre la importancia del cuidado de la piel y la detección temprana de posibles problemas dermatológicos. Ecuador, debido a su ubicación en la línea ecuatorial, está expuesto a niveles extremadamente altos de radiación ultravioleta (UV), lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel, incluyendo el melanoma, un tipo de cáncer agresivo. De acuerdo con el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), en 2022 se diagnosticaron 491 casos de melanoma en Ecuador.
Durante estas jornadas, médicos especialistas realizarán un chequeo gratuito de manchas y lunares en la piel, ofreciendo una asesoría personalizada a cada paciente. Las personas interesadas pueden registrar su turno de atención en la página web www.tupieltehabla.com, aunque también podrán asistir sin registro previo dentro del horario de 10:00 a 16:00.
“En Umbrella, estamos comprometidos en generar conciencia sobre la importancia de estar atentos a cualquier anomalía en nuestra piel. Creemos en educar y sensibilizar a la población para reducir el impacto del cáncer de piel en nuestro país”, señaló Gilmar Zárate, Gerente de Producto de Umbrella. Esta campaña es especialmente relevante durante los meses de verano, cuando la exposición al sol es mayor y el uso de fotoprotectores se convierte en una medida esencial para proteger la salud.
Además de estas jornadas, Umbrella ha impulsado desde 2023 iniciativas educativas en unidades escolares de Quito, Guayaquil y Cuenca, beneficiando a más de 5000 personas entre estudiantes, docentes y padres de familia. Estas actividades buscan promover la protección solar adecuada y la prevención de lesiones causadas por la radiación ultravioleta.
El Dr. Patricio Castillo, Médico Dermatólogo de FEPSO, destacó la importancia de estas campañas para la salud pública, subrayando que la detección temprana del cáncer de piel puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las personas. "Educar sobre la protección de la piel y la detección temprana de riesgos como el cáncer puede cambiar vidas, permitiendo tratamientos más efectivos y mejores resultados en la salud", afirmó.
"Tu Piel te Habla, Mírate" es un llamado a todos los ecuatorianos a prestar atención a las señales que su piel les da y a tomar medidas preventivas para proteger su salud, reforzando el compromiso de Umbrella y FEPSO con la comunidad y los grupos vulnerables.