La Poaleñita obtuvo personería jurídica en Poaló


Tungurahua impulsa a 17 productores con respaldo legal
El Gobierno Provincial de Tungurahua informó que la Asociación de Producción Agropecuaria La Poaleñita recibió su personería jurídica. La autorización fue otorgada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria tras completar el proceso de constitución. La organización pertenece a la parroquia San José de Poaló, en el cantón Píllaro. El trámite contó con el acompañamiento técnico de los Planes de Manejo de Páramos. Con este paso, los 17 socios fundadores quedaron habilitados para operar bajo un marco legal claro. El reconocimiento abre puertas para ampliar actividades agropecuarias y crear alianzas estratégicas.
También permitirá acceder a programas de apoyo gubernamental que fortalezcan sus iniciativas. Previamente, los integrantes cumplieron 30 días de capacitación especializada. En ese periodo pasaron de ser un grupo de interés a una asociación registrada ante la SEPS. La entrega de documentos se realizó en un acto solemne en San José de Poaló. Asistieron Esday Erazo, fiscalizadora de la Zona 3 de los PMP, y autoridades parroquiales. Estuvieron presentes Franklin Velasco, presidente del GAD Parroquial, y Patricio Quishpe como vocal. Por la Asociación participaron Wilson Andrade, presidente, y Fernanda Ramos, administradora. En el evento se oficializó la entrega de la solicitud y reserva de denominación. También se entregó el certificado de integración de capital y el formulario de constitución de asociaciones.
Se incluyeron el estatuto social, el registro de directivas y documentos complementarios. Wilson Andrade destacó que este avance permite trabajar con confianza y buscar apoyos con respaldo legal. Esday Erazo señaló que el Estado y la institución provincial acompañaron la formalización para que los emprendimientos prosperen. La Poaleñita apuntó a impulsar la producción local con reglas claras y proyección. La Prefectura reiteró que seguirá fortaleciendo los Planes de Manejo de Páramos para el desarrollo comunitario y productivo.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…