Médico ecuatoriano gana competencia mundial de psiquiatría


La investigación premiada analizó los efectos del COVID-19 en el embarazo y el neurodesarrollo infantil
El médico ecuatoriano Andrés Román Jarrín hizo historia al ganar el primer lugar en la competencia mundial de jóvenes psiquiatras de la Asociación Mundial de Psiquiatría, el concurso se desarrolló durante el Congreso Mundial de Psiquiatría y busca destacar a nuevas promesas en el área de la salud mental, Román Jarrín se convirtió en el primer ecuatoriano en recibir esta distinción, su investigación se originó en el proyecto Signature del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en Sevilla, España, donde actualmente realiza su doctorado en la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Sevilla, bajo la guía del profesor Benedicto Crespo-Facorro, el estudio se enfocó en cómo la gravedad de la infección por SARS-CoV-2 durante el embarazo y el estrés materno prenatal influyen en el neurodesarrollo de los hijos, un tema de gran impacto para la salud mental y la medicina perinatal, tras recibir el reconocimiento, Román Jarrín expresó en redes sociales que fue “un honor presentar su investigación y compartir con colegas brillantes de todo el mundo”, también felicitó a la doctora Anne Stevenson de Harvard, quien ocupó el segundo lugar, y al doctor Dins Mironovs de Letonia, que obtuvo el tercero, el logro de Román Jarrín llena de orgullo a Ecuador y abre nuevas oportunidades para la investigación científica nacional, este reconocimiento internacional también resalta el aporte de los profesionales ecuatorianos en escenarios de talla mundial, colegas y pacientes han celebrado la noticia como un triunfo para la medicina del país, en redes sociales, cientos de mensajes destacaron su esfuerzo, disciplina y pasión por la salud mental, la victoria del psiquiatra ecuatoriano demuestra que desde Ecuador se puede llegar a lo más alto en ciencia e investigación, el Congreso de la WPA seguirá siendo una vitrina para nuevos talentos, pero este 2025 será recordado por la huella dejada por Román Jarrín, un joven médico que pone al país en el mapa de la psiquiatría mundial.
La fundación Nuna Humanista presenta la exposición “Pinceladas” en el Museo Edmundo Martínez M…
El Ejército Ecuatoriano informó este miércoles 3 de septiembre de 2025 que en un operativo nac…
La vida en la calle golpea a todos, pero a las mujeres mucho más. En Quito, entre enero y juli…