Metro de Quito Inaugura Servicio: Guía Práctica para Usuarios


Con el inicio del servicio del Metro de Quito, los ciudadanos disponen de una guía esencial para aprovecharlo
Tras más de una década de espera, el Metro de Quito comienza a operar, marcando un hito en la movilidad urbana de Ecuador. Con 18 trenes y un recorrido de 22,5 kilómetros, este sistema de transporte subterráneo promete cambiar la dinámica de la ciudad.
Desde el 1 de diciembre de 2023, los quiteños pueden disfrutar de este servicio que operará durante 18 horas al día, incluyendo horarios de alta demanda. Las 15 estaciones del Metro, que incluyen cinco estaciones multimodales, conectarán puntos clave desde Quitumbe en el sur hasta El Labrador en el norte.
Uso y Acceso al Metro
Para acceder al Metro, los usuarios deben crear una cuenta en 'Quito se mueve', un proceso que se realiza en la página web del sistema. Esta cuenta permite el uso de seis métodos de pago diferentes, incluyendo la Tarjeta Ciudad, cédula de identidad, códigos QR y físicos, y aplicaciones móviles.
El costo del pasaje varía según la categoría del usuario, con tarifas de USD 0,45 para el público general, USD 0,22 para estudiantes y personas mayores de 65 años, y USD 0,10 para personas con discapacidad. Los niños menores de cinco años viajan gratis.
Horarios y Capacidad
El Metro funcionará en tres horarios diferentes a lo largo de la semana, con horas pico durante las mañanas y tardes de los días laborables. Cada tren tiene capacidad para 1.230 pasajeros, con asientos preferenciales para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas mayores.
Seguridad y Normativa
Para garantizar la seguridad, el sistema contará con 700 cámaras y guardias de seguridad, además del despliegue de efectivos policiales. Se han establecido normas estrictas para el uso del Metro, incluyendo prohibiciones de comer, fumar, y vender dentro de las instalaciones.
Accesibilidad y Comodidades
El Metro de Quito ha sido diseñado pensando en la accesibilidad, con entradas inclusivas, ascensores y espacios destinados para personas con discapacidad. También se permite el ingreso de mascotas pequeñas y bicicletas, bajo ciertas condiciones.
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…