¡Ministro alerta: quieren calentar las calles de Quito!


Ministro de Gobierno explica por qué Quito entra en estado de excepción para evitar disturbios
El ministro de Gobierno, Arturo Félix Wong, anunció este jueves 3 de octubre de 2024 que el Distrito Metropolitano de Quito ha sido incluido en el estado de excepción declarado recientemente. Durante una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, Wong explicó las razones detrás de esta decisión, señalando intentos de desestabilización en la capital.
"Tratan de desestabilizar al país y nosotros no vamos a permitir que eso pase", afirmó el ministro. Wong mencionó que grupos estarían buscando "calentar las calles" de Quito con pretextos electorales. "Como ya no pueden hacerlo en las cárceles, quieren hacerlo en las calles", agregó, haciendo referencia a eventos pasados que habrían intentado desestabilizar al gobierno.
El Decreto Ejecutivo 410, firmado por el presidente Daniel Noboa, renovó el estado de excepción en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay. En esta ocasión, se ha incluido al Distrito Metropolitano de Quito con el objetivo de proteger la seguridad y el orden público en la capital.
El estado de excepción tendrá una vigencia de 60 días y contempla la suspensión de derechos como la inviolabilidad de correspondencia y domicilio, así como la libertad de reuniones. Además, se ha dispuesto un toque de queda en 19 cantones y una parroquia, aunque esta medida no se aplicará en Quito. "En Quito es necesario cuidar la capital", enfatizó Wong. "Ya lo hicieron con incendios forestales, intentaron desestabilizarla", recordó, refiriéndose a incidentes anteriores que afectaron a la ciudad.
El gobierno busca con estas medidas prevenir posibles disturbios y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las autoridades hacen un llamado a la calma y a respetar las disposiciones establecidas durante el estado de excepción.
El Museo Edmundo Martínez Mera abre sus puertas para albergar la tercera edición de "Pincelada…
Durante el segundo cuatrimestre del 2025, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ejecutó operati…
Este sábado 13 de septiembre, el Centro Cultural Eugenia Mera será el epicentro de la solidari…