¡Quito firma pacto histórico para transformar la ciudad!


El Municipio y sectores de Quito firman el Acuerdo 2034 para impulsar desarrollo y unidad en la próxima década
El Municipio de Quito y representantes de diversos sectores de la ciudad han suscrito el Acuerdo Quito 2034, un ambicioso proyecto que busca impulsar el desarrollo y la unidad en la capital ecuatoriana durante la próxima década. El evento tuvo lugar este jueves en la emblemática Capilla del Hombre, donde el alcalde Pabel Muñoz expresó su entusiasmo por este sueño anhelado.
El Acuerdo Quito 2034 es una plataforma abierta para el diálogo y la colaboración entre diferentes sectores, incluyendo el empresarial, académico, cultural y turístico, así como delegados de grupos indígenas, afrodescendientes y barriales. Un total de 69 representantes participaron en mesas de trabajo para elaborar metas y objetivos concretos que serán ejecutados en los próximos diez años.
Entre los principales objetivos del acuerdo se encuentran la erradicación de la pobreza extrema, el fortalecimiento del empleo y el bienestar, la recuperación de la seguridad ciudadana y la transformación de Quito en una ciudad intercultural, verde y azul. Para el período 2024-2025, se han planificado acciones como establecer un paquete de protección social para niños y niñas de las escuelas metropolitanas, trabajadores autónomos regularizados y recicladores de basura. Además, se prevé la creación de una incubadora de cooperativas y una Red Metropolitana para la Soberanía Alimentaria.
En el ámbito de la seguridad, el acuerdo propone la conformación de Comités de Seguridad con participación ciudadana y dirigencias barriales, así como proyectos de recuperación de espacios públicos y verdes. En cuanto a la interculturalidad y el medio ambiente, se priorizará el transporte público, un plan de forestación y reforestación, y la recuperación de ríos y quebradas, con el objetivo de convertir a Quito en una ciudad libre de racismo y discriminación.
El alcalde Muñoz enfatizó la importancia de este acuerdo para el futuro de la ciudad: "En Quito tenemos la capacidad y la madurez política para llegar a los puntos de unidad. Es el momento de tener objetivos, no para los próximos quince días, sino que tenemos la capacidad de pensar objetivos para los próximos diez años". Asimismo, hizo un llamado a dejar de lado las diferencias y priorizar los puntos de encuentro para construir una ciudad más unida y fortalecida.
El Acuerdo Quito 2034 refleja el compromiso de la ciudad por enfrentar los desafíos comunes y encontrar soluciones consensuadas. Con esta iniciativa, Quito busca ser el escenario donde sus habitantes puedan crecer y cumplir sus sueños, evitando que la migración sea la única alternativa para mejorar sus vidas.
En Sevilla Don Bosco, Morona Santiago, ya rige la Ley Seca y el silencio electoral desde este …
Si vas a viajar, tu licencia de la ANT te sirve para manejar fuera del país. La validez aplica…
Más de medio siglo de monitoreo al pingüino de Galápagos confirmó una resiliencia “sorprendent…