Mujer evitó que sus hijas heredaran una extraña enfermedad genética


Un tratamiento innovador permitió que sus bebés nacieran sin el mal
Georgina Burrough nació con ictiosis con confeti, una rara enfermedad genética de la piel. Gracias a un avanzado tratamiento de fertilización in vitro con prueba genética preimplantacional (PGP), logró tener dos hijas sin transmitirles la condición.
Elsie, de 5 años, y Annie, de 7 meses, fueron concebidas mediante este método, que permite analizar embriones antes de ser implantados. El procedimiento fue realizado en Exeter, Reino Unido, en conjunto con el hospital Guy’s and St Thomas de Londres.
La ictiosis con confeti provoca piel escamosa, enrojecida y vulnerable a infecciones. Georgina pasa hasta cinco horas diarias en tratamientos para aliviar los síntomas. "No hubiera soportado que mis hijas pasaran por esto", confesó.
El riesgo de que sus hijas heredaran la enfermedad era del 50%. La prueba genética ayudó a seleccionar embriones sanos y garantizar que nacieran sin la condición.
El caso de Georgina es un ejemplo del avance en medicina genética. Con este método, cientos de familias con enfermedades hereditarias han podido tener hijos sin miedo a transmitirles estas condiciones.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…