Mujeres lideran en apoyo a la apicultura de Tungurahua con $13.000


Con un 60% de mujeres activas, 'Flores y Miel' potencia la apicultura gracias al respaldo financiero provincial.
Las abejas zumban más fuerte en Tungurahua, especialmente cuando el apoyo viene con fondos. Gobierno Provincial de Tungurahua acaba de firmar un convenio con la Asociación de Apicultores "Flores y Miel", donde las mujeres constituyen un impresionante 60% de los socios activos. ¿El aporte? Una inyección de $13.000 destinados a mejorar los procesos de cosecha y poscosecha, y la adquisición de centrífugas manuales esenciales para la extracción de miel.
El Prefecto Manuel Caizabanda, no se quedó atrás en expresar su entusiasmo, subrayando el firme propósito de la institución de potenciar el agro. Celebró a la asociación por impulsar la innovación en el mundo de la apicultura, remarcando las futuras capacitaciones y el compromiso de garantizar un mercado para un producto de primera.
Pero, ¿qué hay detrás de esta colaboración? La Asociación, en su visión progresista, presentó esta propuesta eco-amigable al Gobierno, destacando la utilización de las centrífugas manuales, un guiño hacia la sostenibilidad ambiental.
No es solo miel lo que se espera. Es la promesa de fortalecer una industria, el deseo de impartir conocimiento y el compromiso de establecer canales de comercialización directa para productos de alta calidad. Las abejas de Tungurahua, sin duda, tienen días más dulces por delante.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…