Ningún candidato devolverá el fondo electoral pese a malos resultados


A pesar de obtener menos del 4% de votos, ningún candidato devolverá el fondo de promoción electoral.
Los candidatos presidenciales de 2025 no devolverán el fondo de promoción electoral, pese a sus bajos resultados.
La ley exige que quienes no alcancen el 4% en dos elecciones seguidas devuelvan la mitad del fondo estatal.
Sin embargo, esta sanción solo aplica si es el mismo candidato en ambas ocasiones.
Partidos han evitado la devolución presentando nuevos binomios en cada elección.
En 2021 y 2025, siete organizaciones políticas no llegaron al umbral del 4%.
A pesar de ello, no deberán devolver nada porque cambiaron de candidatos.
El fondo de promoción electoral ascendió a USD 315.825 por binomio en 2025.
Los asambleístas también recibieron fondos y varios no lograron el 4%.
Pero, al no repetirse los candidatos, tampoco deben reembolsar el dinero.
El objetivo de reducir el número de postulantes no se ha cumplido.
En 2021 hubo 16 binomios presidenciales y en 2025 se repitió la cifra.
La ley no ha logrado frenar el uso indiscriminado de fondos estatales.
El CNE no tiene herramientas para obligar a los partidos a devolver el dinero.
Organizaciones políticas siguen aprovechando vacíos legales sin consecuencias.
El debate sobre el financiamiento electoral sigue abierto en Ecuador.