¡Nuevo giro en el caso Aidita Ati! Esperan un tercer informe clave


El caso de la Subteniente Aidita Ati podría definirse con un tercer informe que esclarecerá su causa de muerte.
El caso de la Subteniente Aidita Ati, cuyo fallecimiento se investiga como un presunto femicidio, sigue sin resolverse a la espera de un tercer informe pericial que podría ser clave para esclarecer las circunstancias de su muerte. La defensa de la familia Ati insiste en la necesidad de contar con este informe dirimente que evalúe las contradicciones presentes en los dos informes anteriores y aporte más claridad al proceso.
El abogado de la familia Ati, el Dr. Galo Quiñónez, ha señalado en una entrevista que los dos primeros informes periciales aún son válidos. El primer informe establece que la muerte de Aidita fue violenta, mientras que el segundo, basado en la exhumación del cadáver, señala que la causa fue un edema pulmonar. Sin embargo, persisten dudas sobre la naturaleza de las lesiones "antemortem" que no han sido explicadas completamente en ninguno de los dos informes. Esto ha llevado a la defensa a solicitar un tercer informe que pueda dirimir estas discrepancias.
El Dr. Quiñónez también destacó que la Fiscalía debe convocar a una audiencia preparatoria de juicio para continuar con el proceso. En dicha audiencia, se evaluará la posibilidad de declarar la nulidad del caso debido a una presunta falta de defensa técnica en las primeras etapas del proceso. Según el abogado, la primera fiscal que llevó el caso y la defensa inicial de la familia Ati cometieron errores graves, que han dificultado el avance de la investigación.
La defensa ha planteado la necesidad de realizar un análisis más detallado de las lesiones y de otros elementos clave, como las pruebas histopatológicas y el álbum fotográfico del levantamiento inicial del cadáver. Además, el abogado Quiñónez ha consultado a peritos médicos, tanto nacionales como internacionales, quienes descartan que la muerte de Aidita Ati pudiera deberse a una intoxicación alcohólica, como sugiere uno de los informes. Según los expertos, la cantidad de alcohol que se necesitaría para causar un edema pulmonar en tan poco tiempo sería casi imposible de consumir.
Por otro lado, el abogado también ha señalado que en el caso del Subteniente Ángel Jiménez, uno de los procesados, podría existir una duda razonable en favor del acusado. Sin embargo, en el caso de la capitán Vaca, otra de las implicadas, existen contradicciones que aún no han sido explicadas, lo que genera sospechas sobre su papel en los hechos. La defensa está a la espera de las acusaciones formales por parte de la Fiscalía para continuar con el proceso legal.
Finalmente, la defensa de la familia Ati mantiene su compromiso de buscar justicia y la verdad. Aunque aún faltan pruebas por analizar y nuevas diligencias por realizar, el tercer informe pericial que se espera podría ser decisivo para esclarecer lo sucedido y determinar si se trató de un femicidio.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …