Nuevo riego Leito beneficiará a más de 600 familias en 405 hectareas


Tuberías nuevas y casetas de filtrado modernizan el agro en Tungurahua
Ya empezaron los trabajos grandes del nuevo sistema de riego tecnificado Leito en la zona media baja de Patate. Gracias a un fondo de 19 millones de euros del banco KfW de Alemania, la obra avanza con fuerza. El punto clave ahora es el sector Patio Bonito, donde se instalará un desarenador de 36 metros de largo que limpiará el agua antes de enviarla a los campos. Con esta tecnología se evitará que las impurezas dañen los aspersores. La tubería de polietileno de alta densidad ya se está preparando y tendrá varios diámetros: 400, 355 y 200 mm. El proyecto ya cubre más de 405 hectáreas y beneficia a sectores como La Tranquilla, San Javier, La Esperanza, La Merced, La Joya, Patate Viejo y Macaló. También se construirán casetas de filtrado en puntos clave como La Esperanza y La Merced. La obra está siendo supervisada por técnicos del Gobierno Provincial de Tungurahua y ejecutada por el consorcio Leito Tungurahua. Aunque recién llevan un 2% de avance, la obra seguirá por 780 días más y debe terminar en 2027. Se están haciendo limpiezas de terreno y siguiendo el camino del canal viejo para no alterar nada. El prefecto Manuel Caizabanda prometió que este proyecto es solo el inicio de una nueva etapa de desarrollo rural. El agua limpia y bien distribuida permitirá que los campesinos produzcan más y vivan mejor. La capacitación para los usuarios también es parte del plan. Los vecinos ya empiezan a ver que esto no es promesa, sino realidad.
Petroecuador encendió las alarmas al declarar en emergencia el Sistema de Oleoducto Transecuat…
Aunque Ecuador perdió el 31 % de su energía por la paralización de ocho hidroeléctricas, el Mi…
Alias ‘Fito’, el temido cabecilla de Los Choneros, no solo se escondía en una casa de lujo en …