¡O te va bien o te vas!


Desde ahora, las evaluaciones semestrales decidirán quién sigue y quién sale
A partir del 23 de julio de 2025 entró en vigencia un nuevo reglamento que pondrá contra las cuerdas a los empleados públicos. Todos serán evaluados cada seis meses, y según sus calificaciones podrían recibir premios o directamente ser despedidos. El Ministerio del Trabajo definirá las pruebas de confianza que deben cumplir los trabajadores, y si salen mal en dos evaluaciones seguidas, se irán. Las evaluaciones serán aplicadas por el jefe inmediato, y medirán desde calidad del trabajo hasta cómo se llevan con el equipo. Quienes manejen contrataciones también serán observados. Si alguien recibe calificación “regular” dos veces, será destituido. Si saca “insuficiente”, lo botan en máximo cinco días. Pero también hay buenas noticias: los que saquen “excelente” tendrán acceso a cursos, ascensos y hasta reconocimientos. El nombramiento provisional ya no garantiza nada: podrán quitarlo cuando la institución lo decida. Y si suprimen un puesto, el servidor recibirá una indemnización que podría pagarse hasta con bonos del Estado. También se permitirá suspender jornadas laborales por motivos justificados. Los que hagan teletrabajo tendrán que volver a oficinas si su rendimiento es bajo o si el jefe lo exige. Las entidades también podrán contratar pólizas para los que manejen fondos públicos, como una garantía extra. Esta nueva norma promete poner orden, pero también nerviosismo entre los empleados públicos del país.
Las acciones del gobierno apuntan a que la economía del país dependa menos del sector público …
Este 24 de julio, la Policía Nacional dio un fuerte golpe al narcotráfico con la operación Asu…
Desde este 24 de julio hasta el domingo 27, Quito estará bajo el sol como nunca. El COE Metrop…