OLÉ Convierte Desperdicios en Oportunidades Agrícolas


OLÉ Lidera la Revolución Verde: Convierte Desechos en Compost para Agricultura Sostenible
En una era donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, Productos OLÉ ha dado un paso significativo hacia la transformación ambiental. En colaboración con ANUNA, esta empresa ecuatoriana está convirtiendo los desechos orgánicos en compost, contribuyendo así a una agricultura más sostenible y eficiente.
Los vertederos, tradicionalmente vistos como meros depósitos de desechos, representan un grave problema ambiental. Según la FAO, la descomposición de basura en estos sitios produce metano, un gas de efecto invernadero que acelera el cambio climático. Ante este desafío, OLÉ, una empresa pionera en la industria alimentaria, ha adoptado estrategias clave para mitigar estos efectos, enfocándose en la reutilización de residuos orgánicos de su producción.
El programa "Del Campo al Campo", una alianza entre OLÉ y ANUNA, ilustra perfectamente esta iniciativa. Cada mes, OLÉ entrega 2.400 kgs de abono orgánico a pequeños agricultores, fomentando así un modelo de economía circular que beneficia a toda la cadena alimentaria local. Nicolás Perez, fundador de Anuna, destaca que el apoyo de empresas como OLÉ ha sido crucial para liberar a Quito de más de 30 toneladas de desecho orgánico.
El CEO de OLÉ, Pedro Vega, enfatiza la importancia de un modelo de negocio que ve los residuos orgánicos como una oportunidad. Este enfoque no solo reduce la huella ambiental de la empresa, sino que también contribuye a mejorar la calidad del suelo y a reducir el uso de fertilizantes químicos.