¡Papa Francisco clama por Nicaragua! Ortega vs. la Iglesia


El papa Francisco anima al pueblo de Nicaragua a no perder la esperanza en medio de la represión del régimen de Ortega.
El domingo 25 de agosto, el papa Francisco dirigió un poderoso mensaje al pueblo de Nicaragua, en un contexto marcado por la creciente tensión entre el régimen de Daniel Ortega y la Iglesia católica. Durante el rezo del Ángelus, desde la ventana del Palacio Apostólico en el Vaticano, el Santo Padre expresó su cercanía y apoyo al pueblo nicaragüense, instándolos a renovar su esperanza en Jesús y a mantener la fe en estos tiempos difíciles.
“Al amado pueblo de Nicaragua, ánimo, a renovar vuestra esperanza en Jesús”, fueron las palabras del Papa, que resonaron con fuerza entre los fieles, quienes han visto cómo la Iglesia católica ha sido duramente golpeada por el gobierno de Ortega. En los últimos meses, varios sacerdotes han sido encarcelados, otros expulsados del país, y las actividades religiosas han sido restringidas, en un intento claro por parte del régimen de silenciar cualquier voz disidente.
La situación se ha deteriorado al punto de que las relaciones diplomáticas entre el Vaticano y el gobierno nicaragüense prácticamente no existen. Esta crisis se intensificó cuando, en agosto de 2023, Ortega ordenó la desvinculación de la Compañía de Jesús, una de las principales órdenes religiosas a la que pertenece el papa Francisco, y confiscó sus propiedades. Estas acciones se sumaron a una serie de represalias contra la Iglesia, que ha sido uno de los pocos bastiones de resistencia frente al gobierno autoritario de Ortega.
El papa Francisco, consciente del sufrimiento que atraviesa la Iglesia en Nicaragua, también pidió la protección de la Virgen Inmaculada para el pueblo nicaragüense, especialmente en estos momentos de prueba. “Que la Virgen Inmaculada los proteja en los momentos de prueba y les haga sentir su ternura materna. Que la Virgen acompañe al amado pueblo de Nicaragua”, agregó el Papa.
Este pronunciamiento del pontífice se produce tras la declaración de Ortega en la que calificó al gobierno de la Santa Sede como "una dictadura grosera". Estas palabras, junto con la condena y encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez, fueron las causas más cercanas que llevaron a la ruptura de relaciones entre el régimen nicaragüense y el Vaticano.
La situación en Nicaragua continúa siendo crítica, con una Iglesia cada vez más asediada por el poder del Estado. No obstante, el mensaje del papa Francisco ofrece un rayo de esperanza para aquellos que ven en la fe un refugio ante la adversidad.
Petroecuador encendió las alarmas al declarar en emergencia el Sistema de Oleoducto Transecuat…
Aunque Ecuador perdió el 31 % de su energía por la paralización de ocho hidroeléctricas, el Mi…
Alias ‘Fito’, el temido cabecilla de Los Choneros, no solo se escondía en una casa de lujo en …