Patrimonio y Naturaleza: Explora la Riqueza de San Cristóbal de Patate


Descubre San Cristóbal de Patate: un destino lleno de paisajes cautivadores, historia y una oferta turística única
A escasos 30 minutos de la encantadora Ambato, se esconde un tesoro para los amantes de la aventura: San Cristóbal de Patate. Este rincón de la provincia de Tungurahua, en Ecuador, ofrece un viaje por una vía serpenteante, salpicada de paisajes cautivadores que conectan con parroquias pintorescas como Sucre, El Triunfo y Los Andes.
Al adentrarse en Patate, los visitantes son recibidos por un valle exuberante, que se viste con el aroma y color de huertos frutales. Rodeado por montañas majestuosas y bañado por el río que lleva su nombre, el cantón ofrece una sinfonía visual única. Este lugar, cuyo nombre proviene del volcán Mama Tungurahua, fue declarado cantón en septiembre de 1973.
En Patate, cada fin de semana se transforma en un refugio de clima primaveral. Viñedos y huertos de mandarinas, aguacates, babacos, granadillas, duraznos y tomates de árbol, crecen en armonía con el generoso clima. La ciudad, con una temperatura promedio de 15 grados centígrados, invita a explorar su bulliciosa avenida principal y descubrir la Basílica del Señor del Terremoto, un punto de referencia espiritual y turístico.
Con el apoyo del alcalde, el Ing. Hernán Medina, Patate se posiciona como un "Destino Seguro", garantizando la integridad y seguridad de quienes lo exploran. Entre los lugares destacados, se encuentran Cedro Soñado, Nido del Ángel y el Parque Central “Simón Bolivar”, cada uno con su encanto único, listos para ser descubiertos en este valle de la eterna primavera.
Petroecuador encendió las alarmas al declarar en emergencia el Sistema de Oleoducto Transecuat…
Aunque Ecuador perdió el 31 % de su energía por la paralización de ocho hidroeléctricas, el Mi…
Alias ‘Fito’, el temido cabecilla de Los Choneros, no solo se escondía en una casa de lujo en …