Peso Pluma en el Top de Forbes Under 30


Nacido en Guadalajara y con fama internacional, Peso Pluma entra en Forbes, siendo reconocido por sus aportes musicales.
Guadalajara ha dado al mundo una nueva estrella: Peso Pluma, el cantante mexicano que ha sido reconocido por la revista Forbes en su lista '30 under 30' de 2024. Este galardón no es solo un reconocimiento a su talento, sino también a la forma. innovador en que ha sabido fusionar géneros como los corridos, el reguetón y la cumbia, creando un estilo único en la música regional mexicana.
Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, no es un nombre nuevo en la escena musical. Nacido en 1999, este joven artista alcanzó la fama en 2023 con su éxito "Ella Baila Sola", y desde entonces, su carrera ha sido una constante ascensión. Su habilidad para mezclar ritmos tradicionales con sonidos contemporáneos lo ha llevado a colaborar con grandes de la industria, como el reconocido productor argentino Bizarrap.
La inclusión de Peso Pluma en la lista de Forbes no solo resalta su éxito individual, sino que también pone de relieve la importancia de la música latina en la escena global. Forbes ha destacado su contribución como "una de las mayores estrellas de México", un título que lleva con orgullo y responsabilidad. La revista también ha reconocido a otros artistas y profesionales del sector, como el puertorriqueño Lucas Barbosa, jefe de Rimas Entertainment, demostrando el amplio talento y diversidad en la industria.
La lista de Forbes de este año es especialmente significativa, no solo por su diversidad, sino también por el impacto social de sus miembros. Según la revista, los jóvenes reconocidos han logrado recaudar 3.600 millones de dólares para fines benéficos, además de sumar más de 780 millones de seguidores en redes sociales, demostrando que el éxito va más allá de lo personal y se extiende a la contribución social.
En resumen, el reconocimiento de Peso Pluma por Forbes es un claro indicador de su influencia y aporte a la música. Su historia, desde las calles de Guadalajara hasta las listas de popularidad internacionales, es una fuente de inspiración y un ejemplo del poder y alcance de la música latina en el mundo.