Presentan anteproyecto de Proforma Presupuestaria 2026 en Tungurahua




Prefecto Caizabanda lidera reunión con autoridades y actores locales para planificar inversión provincial
En el Salón Tungurahua se llevó a cabo la reunión de la Junta de Gobierno de la provincia, liderada por el Prefecto de Tungurahua, Dr. Manuel Caizabanda, con la finalidad de presentar el anteproyecto de la Proforma Presupuestaria 2026. La actividad contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes de los municipios, parlamentos locales, organizaciones sociales y actores de interés prioritaria. Durante la sesión, el Prefecto Manuel Caizabanda resaltó la importancia de la participación de todas las autoridades y actores de la provincia en la revisión del anteproyecto, señalando que el trabajo conjunto es esencial para garantizar un manejo eficiente y responsable de los recursos.
La Directora Financiera del Gobierno Provincial de Tungurahua, Dra. Myriam Gallegos, presentó el Anteproyecto de Presupuesto 2026, señalando que las principales áreas de inversión corresponden a los ejes de Vías y Construcciones, con una asignación superior a USD 45 millones, y Recursos Hídricos y Conservación Ambiental, que superan los USD 66 millones. El presupuesto global proyectado asciende a más de USD 137 millones, e incorpora además inversión en sectores estratégicos como producción, gestión ambiental, planificación territorial urbana y rural, administración general, deuda pública, inversión financiera y desarrollo humano.
Se enfatizó que se trata de un anteproyecto sujeto a ajustes y debates, previo a su presentación al órgano legislativo correspondiente, en cumplimiento del artículo 241 del COOTAD, que establece la planificación y distribución territorial de los recursos provinciales
En el espacio de intervenciones, los representantes de las parroquias, parlamentos locales, cámaras de comercio y organizaciones sociales expresaron sus aportes y sugerencias:
- El presidente de Conagopare Tungurahua, Amable Chaluis, planteó la necesidad de fortalecer la asignación de recursos hacia las parroquias, con énfasis en el mejoramiento de la vialidad, e hizo un llamado a las autoridades locales para que participen activamente en las reuniones de planificación territorial.
- Jaime Pacha, Presidente del Movimiento Indígena de Tungurahua, resaltó la importancia de conservar los páramos y revisar los recursos destinados a los planes de manejo ambiental.
- Cristina Hernández, Presidenta del Consorcio de Cámaras de Comercio de Ambato, destacó la necesidad de sinergia territorial y apoyo técnico a la producción y gestión ambiental.
- El delegado del Parlamento Gente y Juventudes, Francisco Cunalata, propuso fortalecer la presencia de maquinaria en las parroquias rurales y reforzar las acciones de control ambiental; destacó también el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y el Parlamento Gente.
- Pablo Velasco, Alcalde de Quero, destacó la importancia de que los municipios gestionen cooperaciones nacionales e internacionales, reconociendo la gestión del Prefecto con organismos como el banco KfW de Alemania para riego tecnificado en la provincia.
En respuesta a las consultas sobre seguridad hídrica y ejecución de obras, el Ingeniero Carlos Tabares, Director de Recursos Hídricos y conservación ambiental del Gobierno Provincial, detalló los proyectos en curso, incluyendo los embalses Chiquicahua y Casahuala y la implementación del Programa de Aguas y Cuencas de Tungurahua PACT II con los sistemas de riego tecnificado. Indicó que la culminación de estas obras garantizará hasta un 95% de seguridad hídrica para la provincia, asegurando abastecimiento de agua potable y riego para la población y el sector productivo.
En las conclusiones de la presentación, el Presidente de la Junta de Gobierno y Prefecto Manuel Caizabanda reiteró que todos los aportes recibidos serán considerados para ajustar y fortalecer el anteproyecto. Se informó que este documento pasará a primer debate el 31 de octubre en Sesión de Consejo, luego a revisión en la Comisión de Presupuesto, y finalmente al segundo debate en noviembre, etapa en la que se definirá y aprobará el presupuesto oficial de la provincia. El Gobierno Provincial de Tungurahua reafirma su compromiso con la transparencia, la planificación estratégica y la participación ciudadana, asegurando que la inversión de los recursos priorizará el bienestar de todos los habitantes de la provincia.
Una experiencia que celebra la innovación, el talento y la identidad ecuatoriana Guayaquil, oc…
Con una gala cargada de emoción y esperanza, celebrada en el Auditorio del Centro de Convencio…
El Dr. Manuel Caizabanda Jerez, Prefecto de Tungurahua, anunció su desvinculación del Movimien…
