Provincias de Ecuador se Unen para Crear un Destino Turístico


El "Primer Taller de Análisis y Diseño del Destino Interprovincial" reunió a técnicos de turismo de varias provincias
Durante los días 10 y 11 de julio, se llevó a cabo el “Primer Taller de Análisis y Diseño del Destino Interprovincial” en la sala de sesiones del Gobierno Provincial de Tungurahua y en la Hostería Germany de la parroquia Shell, en la provincia de Pastaza. Este evento, coordinado por el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) y el IICA Representación Ecuador, reunió a técnicos del Área de Turismo de los Gobiernos Provinciales de Tungurahua y Pastaza, con el fin de analizar y diseñar un destino turístico interprovincial.
Jeanine Alvear, técnica de Fomento Productivo, informó que CONGOPE, en colaboración con IICA, está ejecutando un Proyecto Estratégico de Intervención enfocado en tres componentes: Comercialización, Innovación y Turismo. En el componente de Turismo, la propuesta busca desarrollar un Destino Turístico Interprovincial, seleccionando provincias capacitadas y consolidadas para formar un destino turístico conjunto. Desde abril, se ha trabajado en este proceso, logrando seleccionar a las provincias de Tungurahua, Pastaza, Santa Elena y Guayas.
Durante el taller, los participantes abordaron temas como segmentos del turista, propuesta de valor, corredor turístico, modelo de negocios, identidad verbal y visual, entre otros. El objetivo es crear un destino turístico interprovincial robusto y atractivo, que pueda ser promocionado tanto a nivel nacional como internacional.
Danilo Aróstegui, representante de Turismo del Gobierno Provincial de Tungurahua, presentó un análisis detallado de las prioridades del turista, mapa del cliente, estacionalidad del turismo en Tungurahua y segmentos del turista. Estas presentaciones permitieron identificar acciones clave para la promoción del destino interprovincial, trabajando con aliados estratégicos para efectivizar el destino con innovación y calidad.
Valeria Pozo, Jefa de turismo del Gobierno Provincial de Pastaza, dio a conocer diversas estrategias relacionadas con los segmentos del turista, propuesta de valor, corredor turístico, modelo de negocios y la identidad del corredor turístico. Estos temas son fundamentales para la construcción de una identidad única y atractiva para el destino interprovincial.
El proceso de selección de las provincias se realizó a través de indicadores como sistema de operación, calidad, equipo y nivel de conocimiento, estado del estudio turístico, liderazgo y planificación, soporte y operación, promoción y marketing, y evaluación y mejora continua. Las provincias de Tungurahua, Guayas, Pastaza y Santa Elena obtuvieron los puntajes más altos en estos indicadores, demostrando su capacidad para liderar este proyecto.
El objetivo final de estos talleres es que las cuatro provincias seleccionadas constituyan su destino turístico interprovincial. Posteriormente, se crearán micro-corredores que se unirán en un circuito nacional, el cual será promovido por operadoras de turismo a nivel nacional y, en un futuro, a nivel internacional. Este esfuerzo conjunto promete fortalecer el turismo en Ecuador, ofreciendo experiencias diversificadas y de alta calidad a los turistas.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…