¿Qué significan las esferas rojas en los cables de alta tensión?


Las esferas rojas en cables de alta tensión son clave para la seguridad aérea y la protección de infraestructura
¿Alguna vez te has detenido a mirar esas esferas rojas que cuelgan de los cables de alta tensión? Aunque parecen simples accesorios, tienen una función crucial que puede salvar vidas. Estas esferas, conocidas técnicamente como marcadores de visibilidad, están diseñadas específicamente para alertar a los pilotos sobre la presencia de cables, que a menudo son difíciles de detectar desde el aire.
La seguridad aérea es una prioridad, especialmente en áreas cercanas a aeropuertos, montañas y autopistas, donde el tráfico aéreo es más frecuente. Los cables de alta tensión, al estar suspendidos a gran altura, pueden camuflarse con el entorno, especialmente en condiciones de baja visibilidad. Aquí es donde entran en juego estas esferas rojas. Su color brillante y tamaño significativo las hacen visibles desde grandes distancias, lo que permite a los pilotos identificar y evitar estos obstáculos a tiempo.
Además de su rol en la seguridad aérea, estas esferas también protegen la infraestructura eléctrica. Una colisión con un cable de alta tensión no solo podría ser fatal para una aeronave, sino que también podría causar graves daños a la red eléctrica, afectando a miles de personas. Al hacer los cables más visibles, las esferas reducen significativamente este riesgo.
Estas esferas están construidas con materiales duraderos, como la fibra de vidrio, que les permiten resistir las inclemencias del tiempo y mantenerse en su lugar durante años. Pesan alrededor de 8 kilogramos cada una y se instalan en lugares estratégicos para maximizar su efectividad.
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …
El Gobierno confirmó que recuperó el control del Alto Punino, en Orellana, luego del sangrient…