Quito con cierres viales puntuales tras el fin del subsidio al diésel


El ECU 911 informó cambios entre las 16:06 y las 16:49 de este 15 de septiembre.
El ECU 911 reportó novedades viales en Quito y el país tras el fin del subsidio al diésel. La jornada del 15 de septiembre se movió con protestas puntuales. No se registró un paro nacional, de acuerdo con los reportes. Aun así hubo cierres en varias carreteras, incluida Pichincha. A las 16:06 se difundió el último informe parcial del ECU 911. En ese corte se indicó que la Panamericana Sur tramo Quito–Machachi estaba cerrada. La causa fue la presencia de manifestantes en la vía. Los participantes reclamaron mayor seguridad en las carreteras. En la mañana, en El Troje, conductores de volquetes se manifestaron. Más tarde hubo una nueva actualización a las 16:49. En ese reporte Quito dejó de aparecer en la lista de cierres. En la zona urbana de la capital no se reportaron cierres por protestas durante el día. En Carchi la situación fue más tensa. Hubo personas aprehendidas en protestas matutinas, según el informe. La ruta Bolívar–San Gabriel permaneció cerrada por paralización de transportistas. También se reportó cierre en el tramo Tulcán–Julio Andrade por transportistas de carga pesada. El contexto fue la eliminación del subsidio al diésel por decreto del presidente Daniel Noboa. El Gobierno planteó una compensación para más de 23 000 transportistas. El bono mensual ofrecido fue de 450 a 1 000 dólares por ocho meses, con opción de extender cuatro meses. Además se anunciaron créditos al 9% anual para 1 528 unidades por 150 millones, el pago de 80 millones al transporte de pasajeros y 30 millones para carga pesada, mixta, escolar, institucional y turístico.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…