Se Activa el Escudo de Bioseguridad Ante el Regreso de la Gripe Aviar


Protocolos de cuarentena y vacunación en marcha tras detectarse caso en Cotopaxi.
El 30 de julio del 2023, el Gobierno ecuatoriano emitió un anuncio que ha puesto en alerta a todo el país: la gripe aviar ha vuelto a aparecer. Un nuevo caso ha sido detectado en una finca agrícola de la provincia de Cotopaxi, llevando a la activación inmediata de protocolos de bioseguridad.
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) del Ministerio de Agricultura y Ganadería ha establecido una serie de medidas para atajar este brote de la influenza aviar. Se ha decretado una cuarentena en la granja afectada, junto con un riguroso plan de vigilancia epidemiológica en la zona y las áreas aledañas para evitar la propagación del virus.
Además, la Agencia ha puesto en marcha un plan de vacunación en Cotopaxi y en las provincias vecinas de Tungurahua y Chimborazo. Agrocalidad insta a los propietarios de las fincas y granjas a aplicar una segunda dosis de la vacuna como medida de bioseguridad, siguiendo un calendario establecido.
Es vital entender que la lucha contra esta enfermedad es un esfuerzo conjunto que involucra al sector avícola, al Gobierno y a la ciudadanía. En 2022, la gripe aviar afectó varias granjas en la región andina, resultando en la muerte o sacrificio de al menos 1,2 millones de aves.