Seguro Social Campesino: más cerca de los agricultores en Tungurahua


Nuevas obras y atención especializada marcan una nueva era para los campesinos de Tungurahua.
Tungurahua se viste de gala con avances significativos en salud para sus agricultores. Pedro Eguiguren, director nacional del Seguro Social Campesino (SSC), ha sido el líder en esta transformación, trabajando mano a mano con autoridades provinciales.
Una de las grandes novedades es la apertura de la ventanilla de atención en el Hospital General Ambato del IESS. Esta iniciativa promete agilizar las citas y ofrecer un servicio más eficiente a los afiliados del SSC, optimizando el trabajo de los especialistas. Sandra Ramos, directora administrativa del hospital, destaca que este esfuerzo reducirá las citas no efectivas y mejorará la coordinación con el SSC.
Pero eso no es todo. Tungurahua también celebra la reinauguración de dos dispensarios, con obras de mantenimiento que beneficiarán a más de 2,070 personas, representando una inversión cercana a los $22,000. Además, estos dispensarios están viendo una notable mejora en la provisión de medicamentos, ahora con un abastecimiento del 80%.
Eguiguren no escatimó en elogios hacia los agricultores, reconociéndolos como la columna vertebral del país. También aseguró que el IESS se compromete a garantizar sus derechos y a proporcionar servicios de calidad. Fernanda Bermudes, coordinadora Zonal 3 del SSC, resaltó el deseo de seguir mejorando para el bienestar de los afiliados y del personal del hospital.
Los beneficiarios, como Luisa Panimboza, expresan su gratitud y reconocen la importancia de estas iniciativas para mejorar la calidad de atención en salud. Y esto es solo el comienzo: el IESS promete más remodelaciones y mejoras en los dispensarios a nivel nacional.