¡Sin celulares en las urnas!


Atamaint defiende la prohibición pese a falta de pruebas
El Consejo Nacional Electoral (CNE) mantiene su decisión: el uso de celulares estará prohibido durante la votación de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, el 13 de abril de 2025. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, respaldó la medida, afirmando que se basa en un informe de la Policía y las Fuerzas Armadas sobre supuestas amenazas a los votantes.
Según el informe, en la primera vuelta algunos ciudadanos habrían sido obligados a fotografiar su voto para demostrar apoyo a ciertos partidos políticos. Sin embargo, Atamaint admitió que no hay pruebas claras de estas denuncias, ya que obtener evidencias de extorsión es “muy complicado”. Aun así, insistió en que el informe es un respaldo suficiente para tomar esta medida.
La prohibición ha generado críticas y este martes 18 de marzo el CNE deberá resolver una impugnación presentada por Revolución Ciudadana y RETO. Estos movimientos políticos argumentan que, si realmente hubo amenazas, se debería presentar el caso ante la justicia. Hasta ahora, no existen denuncias formales sobre estos hechos.
La polémica está servida: ¿una decisión preventiva o una restricción injustificada?
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …
El Gobierno confirmó que recuperó el control del Alto Punino, en Orellana, luego del sangrient…