Suben 200 megavatios la demanda eléctrica en diciembre


La alta demanda navideña y poca promoción del ahorro eléctrico preocupan a expertos por la crisis energética nacional.
Diciembre llega acompañado de una alta demanda energética, impulsada por las festividades navideñas y de Fin de Año. En Ecuador, el consumo eléctrico aumenta en 200 megavatios en esta época, lo que agrava la crisis energética que ya enfrenta el país.
El Consejo Consultivo de Ingenierías y Economías expresó su preocupación por la falta de campañas para incentivar el ahorro energético. Según Marco Acuña, presidente del consejo, "los organismos encargados no están motivando el ahorro de electricidad, mientras se agotan las reservas de agua en el sistema Paute, incluido el embalse Mazar".
En un día, el país consume un metro cúbico de agua de estas reservas, lo que afecta la sostenibilidad del suministro. Este diciembre, la demanda se estima en 4 810 megavatios, aunque los cortes programados reducirían el consumo a 3 600 megavatios.
La crisis también ha obligado a importar energía de Colombia, lo que aumenta los costos. A esto se suma que centrales clave, como Mazar, están en riesgo de colapso por los bajos niveles del embalse.
La hidroeléctrica Toachi Pilatón, que se prevé entre en operación en febrero de 2025, podría aportar 204 megavatios al sistema, pero el panorama sigue siendo crítico hasta entonces.
El Consejo Consultivo sugiere mantener e incluso intensificar los cortes hasta que lleguen los generadores eléctricos y se concreten los proyectos prometidos por el gobierno.
La situación exige una respuesta urgente, tanto en ahorro energético como en la aceleración de obras estratégicas para garantizar el suministro.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…