Taylor Swift: ¿Efectividad de los Bonos de Carbono?


Un vistazo profundo a cómo los créditos de carbono están siendo utilizados y si realmente compensan las emisiones de CO2
Los créditos de carbono, surgidos del Protocolo de Kioto, representan un moderno "permiso" para contaminar, ideado para que países y empresas compensen sus emisiones. Sin embargo, esta herramienta está bajo el escrutinio público tras el caso de Taylor Swift, quien compró bonos luego de ser etiquetada como "la celebridad más contaminante del mundo" debido a su uso frecuente de jets privados.
El mecanismo de los créditos de carbono, aunque destinado a apoyar programas ambientales como la reforestación, genera dudas en cuanto a su efectividad real. El impacto ambiental de los jets privados es significativo, generando hasta 14 veces más contaminación que los vuelos comerciales. A pesar de ello, la práctica de comprar créditos de carbono para "compensar" estas emisiones es común entre las élites.
Además, el problema trasciende a individuos como Swift. La aviación es solo una parte de economías ancladas en prácticas contaminantes. Aunque cambios personales como optar por viajar en tren pueden parecer insignificantes, son pasos hacia un mayor compromiso ambiental.
Es hora de cuestionar: mientras los políticos promueven el reciclaje y la movilidad sostenible, ¿deben también abordar temas más críticos como los vuelos privados y el uso de combustibles fósiles? La responsabilidad ambiental es un deber colectivo, y las soluciones deben ser integrales y efectivas.
El miércoles 8 de octubre de 2025, el Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y de las Flor…
La Policía Nacional refuerza la seguridad para transportistas en Esmeraldas. El objetivo es cu…
La Policía Nacional desplegará 8.532 agentes en la Zona 8 por el feriado. El Comando de Zona 8…