Tiburón más viejo que Cristóbal Colón sorprende en el Caribe


Reaparece en el Mar Caribe un tiburón de Groenlandia, el vertebrado más longevo del planeta
Un descubrimiento sorprendente sacudió al mundo de la biología marina: el tiburón de Groenlandia, considerado el animal más antiguo del mundo, reapareció en el Mar Caribe, muy lejos de su hábitat natural en el gélido océano Ártico.
Devanshi Kasana, destacado biólogo y candidato a doctorado, describió el encuentro como algo "sacado de tiempos prehistóricos". Las características únicas de esta especie, la han posicionado como el vertebrado más longevo de nuestro planeta.
Estos misteriosos tiburones, que residen en las profundidades oceánicas, crecen aproximadamente un centímetro al año. Con un tamaño impresionante de 550 centímetros, este ejemplar particular es estimado haber nacido en 1505, lo que lo sitúa como contemporáneo de Cristóbal Colón.
Es vital recordar que la longevidad no es exclusiva de los tiburones de Groenlandia. La almeja de Islandia llamada Ming, antes considerada la más antigua, vivió durante 507 años en el mismo océano Ártico.
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…
Quito está caliente. En solo una semana, del 23 al 29 de junio, la Policía Antinarcóticos ejec…
Una patrulla de policías vivió una noche de terror el miércoles 2 de julio en el sector Flor d…