Tren Nariz del Diablo en peligro por movimientos de tierra en Alausi


El COE de Alausí aprobó ocho acciones para prevenir emergencias y proteger a las familias
El 21 de agosto Tren Nariz del Diablo reabrió con fiesta en Alausí. Ese mismo día vecinos de Cotoyaco encendieron alertas por movimientos de tierra en la parte alta de Ayurco. Las imágenes difundidas mostraron deslizamientos que inquietaron a la comunidad. El fenómeno podía afectar la E47 Alausí–El Triunfo, la línea férrea recién reactivada y viviendas cercanas. Incluso se advirtió de un posible represamiento en el río Alausí, afluente del Chanchán. Tras la alerta, la Secretaría de Gestión de Riesgos envió técnicos a la zona. La inspección estuvo liderada por Héctor Cobo, coordinador zonal 3. El diagnóstico indicó que en Ayurco y Covaquel no había un deslizamiento activo; se trataba de un proceso antiguo con 1,5 hectáreas reactivadas dentro de un área de 20 hectáreas. El movimiento de masa era complejo y combinaba deslizamientos rotacionales y posibles flujos tipo aluvión. La quebrada del sector podía canalizar el material y llevarlo aguas abajo. El riesgo inmediato incluía cultivos y pastizales de alrededor de 1,5 hectáreas. Se identificaron dos viviendas potencialmente vulnerables. Solo una estaba habitada y la familia fue alertada. Las autoridades advirtieron que, si el desplazamiento era rápido, podría ordenarse una evacuación. En paralelo se socializaron protocolos de respuesta con los moradores. El informe descartó afectación directa al tren o a la E47 por ubicarse en el margen opuesto y con un desnivel superior a 20 metros. Aun así se recomendó monitoreo constante por factores geológicos, erosivos e históricos del terreno. El 22 de agosto el COE cantonal de Alausí sesionó y aprobó ocho medidas de prevención, estudios, drenaje, señalización y monitoreo. El objetivo fue proteger a las familias y mantener la conectividad vial y ferroviaria. Lo que empezó como celebración quedó marcado por la vigilancia permanente y la alerta comunitaria.
El operativo se ejecutó el 24 de agosto de 2025 tras una investigación exhaustiva y cooperació…
El médico ecuatoriano Adrián C. quedó en los últimos puestos tras repetir el examen de residen…
En la rueda de prensa de este lunes 25 de agosto, la vocera Carolina Jaramillo pone fecha y lu…